C贸mo Protegerse del Acoso Telef贸nico 馃摓[GU脥A ACTUALIZADA 2023]

Introducci贸n

El acoso telef贸nico es un problema cada vez m谩s frecuente en la sociedad actual. Se trata de una serie de llamadas indeseadas que se realizan de forma reiterada y con el objetivo de molestar o intimidar a la v铆ctima.

Este tipo de acoso puede tener graves consecuencias psicol贸gicas, materiales y personales para las v铆ctimas. Por ello, es importante conocer los derechos que tenemos y c贸mo podemos actuar para evitarlo y denunciarlo.

驴Qu茅 se considera acoso telef贸nico?

El acoso telef贸nico se define como la recepci贸n de llamadas indeseadas de forma reiterada y con el objetivo de molestar o intimidar a la v铆ctima.

Para que se considere acoso, las llamadas deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser indeseadas: la v铆ctima debe haber expresado su deseo de no recibirlas.
  • Ser reiteradas: las llamadas deben producirse con una frecuencia que cause molestias a la v铆ctima.
  • Tener un objetivo de molestia o intimidaci贸n: las llamadas deben tener como objetivo causar malestar a la v铆ctima.

驴Qu茅 da帽os psicol贸gicos causa el acoso?馃

El acoso telef贸nico puede causar graves consecuencias psicol贸gicas para las v铆ctimas. Los efectos m谩s comunes son:

  • Estr茅s: el acoso telef贸nico puede provocar estr茅s, ansiedad y nerviosismo.
  • Depresi贸n: el acoso telef贸nico puede provocar depresi贸n, tristeza y p茅rdida de autoestima.
  • Problemas de sue帽o: el acoso telef贸nico puede provocar problemas de sue帽o, como insomnio y pesadillas.
  • Problemas de concentraci贸n: el acoso telef贸nico puede provocar problemas de concentraci贸n, lo que puede afectar al rendimiento laboral o acad茅mico.

驴Cu谩ndo se puede denunciar por acoso telef贸nico?馃毃

En Espa帽a, el acoso telef贸nico est谩 tipificado como delito en el art铆culo 172 del C贸digo Penal. Este art铆culo establece que se impondr谩 una pena de prisi贸n de tres a seis meses o multa de seis a doce meses a quien, de forma reiterada y con el prop贸sito de causar alarma, inquietud o desasosiego, perturbare la tranquilidad de una persona, mediante llamadas telef贸nicas, env铆o de mensajes o cualquier otro medio de comunicaci贸n.

Adem谩s del delito, el acoso telef贸nico tambi茅n puede ser considerado una infracci贸n administrativa. La Ley General de Telecomunicaciones establece que se sancionar谩 con una multa de 601 a 6.000 euros a quien realice llamadas telef贸nicas sin consentimiento del destinatario.

驴Qu茅 pasa despu茅s de una denuncia por acoso?

Una vez presentada la denuncia, la Polic铆a Judicial investigar谩 los hechos. Si se comprueba que se ha producido acoso telef贸nico, se abrir谩 una causa judicial.

En caso de que se considere que el acoso telef贸nico ha causado da帽os psicol贸gicos a la v铆ctima, el juez podr谩 imponer una pena de prisi贸n de tres a seis meses o multa de seis a doce meses.

驴Qu茅 hay que hacer cuando te acosan por tel茅fono?馃殦

Si te encuentras ante un caso de acoso telef贸nico, lo primero que debes hacer es guardar todos los datos de las llamadas, como el n煤mero de tel茅fono, la hora y la fecha de las llamadas.

A continuaci贸n, puedes seguir estos pasos:

  1. Expresa tu deseo de no recibir m谩s llamadas. Puedes hacerlo llamando al n煤mero de tel茅fono que te est谩 acosando o enviando un mensaje de texto.
  2. Registra tu n煤mero de tel茅fono en la Lista Robinson. La Lista Robinson es un servicio que permite a los usuarios evitar recibir llamadas comerciales no deseadas.
  3. Denuncia el acoso. Puedes denunciar el acoso a la Polic铆a o a la Guardia Civil.

驴D贸nde reclamar por llamadas molestas?

Si has recibido llamadas molestas, puedes reclamar a la empresa que te est谩 llamando. Para ello, puedes enviar un escrito a la empresa explicando los hechos y solicitando que cesen las llamadas.

Si la empresa no responde a tu reclamaci贸n, puedes presentar una queja ante la Oficina de Atenci贸n al Usuario de Telecomunicaciones.

驴D贸nde puedo registrar mi n煤mero para que no me molesten?

Puedes registrar tu n煤mero de tel茅fono en la Lista Robinson para evitar recibir llamadas comerciales no deseadas. Para ello, puedes hacerlo online o por correo postal.

ConceptoDescripci贸n
Acoso telef贸nicoRecepci贸n de llamadas indeseadas de forma reiterada y con el objetivo de molestar o intimidar a la v铆ctima.
Llamadas indeseadasLa v铆ctima debe haber expresado su deseo de no recibirlas.
Llamadas reiteradasLas llamadas deben producirse con una frecuencia que cause molestias a la v铆ctima.
Llamadas con un objetivo de molestia o intimidaci贸nLas llamadas deben tener como objetivo causar malestar a la v铆ctima.
Da帽os psicol贸gicosEstr茅s, ansiedad, depresi贸n, problemas de sue帽o, problemas de concentraci贸n.
Da帽os materialesP茅rdida de productividad, gasto en llamadas.
Da帽os personalesAislamiento social, problemas de salud.
DelitoPrisi贸n de tres a seis meses o multa de seis a doce meses.
Infracci贸n administrativaMulta de 601 a 6.000 euros.

Conclusi贸n

El acoso telef贸nico es una forma de acoso que puede tener consecuencias graves para la v铆ctima. Es importante estar informado sobre los requisitos para que se considere acoso telef贸nico, as铆 como sobre las opciones disponibles para denunciarlo.

Enlaces de inter茅s

驴Cu谩ndo son delito las llamadas y mensajes?

Si necesitas asesoramiento sobre este u otro tema, 隆no dudes en contactar con nosotros!

Compartir: